La regasificadora de El Musel podría aportar hasta 8 bcm de GNL al año

La regasificadora de El Musel podría aportar hasta 8 bcm de GNL al año https://www.electrygasenergia.com/wp-content/uploads/2020/02/Fotolia_41427200_Subscription_Monthly_M.jpg 1688 1125 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

El CEO de Enagás ha señalado que, “terminado este proceso, la planta podría estar en funcionamiento para uso logístico en un plazo de entre seis y ocho meses”.

La Vicepresidenta y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el Presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, la alcaldesa de Gijón, Ana González, y el Presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Laureano Lourido, entre otras autoridades, han visitado esta tarde la Planta de Regasificación de El Musel, junto con el Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, una vez que la terminal ha recibido la Autorización Administrativa del Ministerio.

Esta autorización, que se ha realizado tras el informe favorable de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), es un paso clave para la puesta en marcha de la terminal de GNL después de que, en mayo de 2021, el Ministerio aprobara la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de esta infraestructura.

 

El papel de El Musel

Para su puesta en funcionamiento definitiva, el proceso continúa con la tramitación del reconocimiento del régimen económico por parte de la CNMC ─un régimen especial para que pueda utilizarse como una planta para servicios logísticos de gas natural licuado─, con la orden de puesta en marcha por parte del Ministerio y con la puesta a punto técnica de la terminal, por parte de Enagás.

El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha señalado que, “terminado este proceso, la planta podría estar en funcionamiento para uso logístico en un plazo de entre seis y ocho meses”, y ha añadido que “en la terminal de Gijón pueden descargar y cargar más de 100 barcos de GNL al año, lo que supone una aportación de hasta 8 bcm (billion cubic meters) o 8.000 millones de metros cúbicos”.

 

Contribución a la seguridad de suministro de Europa

El uso logístico de la Planta de Regasificación de El Musel contribuirá a la seguridad de suministro de energético en Europa, algo especialmente relevante en el contexto europeo actual de reducción de la dependencia del gas ruso, tal y como contempla el documento europeo REPowerEU.

La terminal permite la descarga de buques de gas natural licuado (GNL) procedentes de diversos países productores y la recarga rápida de barcos hacia diferentes destinos europeos.

Artículo original: www.elperiodicodelaenergia.com