![](https://www.electrygasenergia.com/wp-content/uploads/2019/11/wind-3858_640.jpg)
El precio de la luz baja un 10,56% en noviembre gracias a la energía eólica.
Como en meses anteriores ha sido la mayor producción de luz procedente de centrales renovables lo que ha provocado la caída de los precios. En noviembre, un 50,4% de esa producción ha sido ‘verde’, sobre todo de las eólicas (34%) y las hidroeléctricas (12%) gracias al mayor viento y a las lluvias acumuladas, según los últimos datos de Red Eléctrica.
- El viento ha generado este mes de noviembre un 58,7% más de electricidad que hace un año.
- Acapara el 33,8% de la producción eléctrica, compensa la reducción de nuclear, frena la entrada de los ciclos combinados de gas y, además, deja un saldo exportador en los intercambios internacionales con Francia.
El precio de la electricidad en el mercado mayorista en noviembre ha cerrado a 42,19 €/MWh. Esto supone un descenso del 10,56% con respecto al pasado mes de octubre y una reducción del 31,9% frente al precio que marcaba hace un año (61,97 €/MWh). El nivel actual es un 23,4% más bajo que la media de los últimos cinco años de su serie (55,06 €/MWh). Y, con el dato de noviembre, el POOL de los últimos doce meses se sitúa en 48,97 €/MWh.
Los hogares afrontan la recta final del año, y uno de los meses en los que más se resienten los bolsillos, con una importante caída en el precio de la electricidad, lo que también supone un ahorro energético para muchas empresas, motivado fundamentalmente por la sucesión de frentes temporales que han activado el uso de las centrales más baratas, como las eólicas y las hidroeléctricas. Noviembre ha cerrado con la factura más baja de los últimos 19 meses. Desde marzo del año pasado las familias no pagaban cantidades como las que sus compañías les van a pasar en los recibos los próximos días. Esta disminución del precio se debe principalmente al aumento de la producción eólica y bajos precios del gas.
“El precio de la luz en el mercado mayorista se ha reducido frente a octubre un 10,56% de media. En las horas valle, con mayor producción eólica, ha bajado un 18,6%. En cambio, en las horas punta solo ha descendido un 7%.”
Reducción de los costes del sistema
Los costes del sistema, englobados en los Servicios de Ajuste, Pagos por Capacidad y Servicio de Interrumpibilidad, se han reducido en noviembre un 9% respecto al mismo mes del año pasado, con una rebaja próxima a 0,45 €/MWh. El precio medio libre de comercialización en noviembre, que incluye los costes del sistema, se situó en 48,06 €/MWh, un 29,2% más bajo que el mismo mes del año anterior.
Desde el 1 de enero de 2019, los costes del sistema se han reducido 1,54 €/MWh, lo que supone un descenso del 21,23% sobre 2018.
Artículo original: grupo ase