Archivos Mensuales :

noviembre 2019

LA COMPETENCIA ENTRE CICLOS COMBINADOS Y EÓLICA MODERA LA SUBIDA DE LA LUZ EN OCTUBRE

LA COMPETENCIA ENTRE CICLOS COMBINADOS Y EÓLICA MODERA LA SUBIDA DE LA LUZ EN OCTUBRE https://www.electrygasenergia.com/wp-content/uploads/2019/11/windmills-391691_1280.jpg 1280 853 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

Los días que abunda el viento, el precio de la luz baja. En octubre la producción eólica ha sido irregular y el precio de la electricidad ha subido un 12% respecto a septiembre, pero es un 27,5% más barato que hace un año. La explicación de esta importante reducción frente al año pasado está en los ciclos combinados de Gas: con su materia prima muy barata (-60% en un año), lideran el mix de generación (30%). Están ofertando un 55% más bajo que hace un año y son los más competitivos en octubre, con el precio de casación más bajo de todos. A futuro, las miradas se centran en la evolución del mercado del Gas.

El precio de la electricidad en el mercado mayorista ha cerrado octubre a 47,17 €/MWh. Un 12,02% por encima del cierre de septiembre, pero con una reducción del 27,5% respecto al que marcaba hace un año. Además, ese precio es un 15,7% más bajo que la media de los últimos cinco años de su serie (55,94 €/MWh). Con el dato de octubre, el pool de los últimos doce meses baja hasta los 51,69 €/MWh y es el sexto mes consecutivo que desciende, desde los 59,62 €/MWh de abril.

Gas, nuclear y viento producen el 70%

Los ciclos combinados (Gas) vuelven a liderar en octubre la producción de electricidad con casi un 28,7% del mix. La energía nuclear se coloca segunda, con un 22,7% y la tercera posición corresponde a la generación eólica (18,5%). De esta forma, solo estas tres tecnologías suman el 70% del mix de generación eléctrica. El otro 30% ha quedado muy repartido: la cogeneración alcanza el 12,4%, la hidráulica el 6,1% y la solar el 5,5%. El casi inexistente carbón, junto al resto de tecnologías, componen el otro 6%.

Nuestro parque de generación está muy diversificado, en comparación con otros países europeos, y debiera ser muy competitivo. Sin embargo y, aunque el mercado de emisiones de CO2 mantiene sus precios en torno a 25 €/ton, la rebaja de un 60% en el precio del gas ha colocado a los ciclos combinados en una posición ventajosa.

Si hace un año ofertaban a 66,8 €/MWh, ahora pueden ofrecer su producción por debajo de los 45 €/MWh (55% más barata), una cifra hasta ahora reservada a las renovables. Es más, en octubre los ciclos combinados han marcado el precio más bajo de todas las tecnologías, con 43,25 €/MWh, incluidas las renovables (43,78€/MWh).

Cuando la eólica alcanza el 35% del mix, reduce el precio de la electricidad en el POOL un 20%. Pero cuando el viento escasea, el Gas está ‘a sus anchas’ y el precio de la luz se mueve entre los 52 y los 55 €/MWh

Artículo original: grupo ase